| 01 |  | 
Paneles y mantas de cáñamo
Descripción y características
Los paneles semirrígidos o flexibles y las mantas en rollo de cáñamo se componen de fibras naturales de cáñamo o cañamiza y, aproximadamente, hasta un 15 % de material ligante para lograr estabilidad y consistencia. También pueden contener otros materiales naturales tales como yute, kenaf, lino, algodón, etc. El material ligante puede ser fibra de poliéster, ligante de termofusión o material de origen vegetal, como el ácido poliláctico procedente del almidón de maíz, etc. Además, estos productos pueden ser ignifugados con fosfato de amonio, bicarbonato sódico, sales de bórax y otras sustancias. Los aditivos necesarios son inocuos para la salud humana y el medio ambiente.
Algunas características técnicas de los paneles y mantas de cáñamo con un contenido superior al 80 % de fibra de cáñamo, y sus valores* son los siguientes:
Propiedades generales
| Dimensiones | Paneles: (600 – 1.000) x (1.200 – 2.000)  mm Mantas: (600-1.200) x (3.400 – 20.000) mm | 
| Espesor | Paneles: 30 – 200 mm Mantas: 30 – 80 mm | 
| Densidad nominal | 20 – 40 kg/m3 | 
Propiedades mecánicas
| Resistencia a la tracción paralela | 10,1 – 10,2 kPa | 
Protección frente al fuego
| Reacción al fuego (Euroclase) | E-F / D-s1, d0 | 
Propiedades térmicas
| Conductividad térmica, λ | 0,038 – 0,041 W/mK | 
| Calor específico, cp | 1.800 J/kgK | 
Propiedades acústicas
| Índice global de reducción acústica, Rw | > 56 (- 2 ; -7)1 > 42 ( – 3 ; – 9)2 dB | 
| Coeficiente de absorción acústica, αw | 0,85 | 
Salubridad
| Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua, μ | 1 – 2 | 
| Permeabilidad al vapor de agua, Sd | 0,0,5 – 0,20 mg /m·h·Pa | 
| Absorción de agua | 1,5 kg/m2 | 
Durabilidad
| Resistencia biológica (crecimiento de hongos de moho) | No hay intensidad de crecimiento fúngico | 
* Valores según la información declarada por algunos fabricantes sobre su producto y, en su caso, de la solución constructiva concreta.
1 Entramado de madera / Panel de cáñamo 140 mm / Placa de yeso 12,5 mm.
2 Tabique 72/48 BA13 / Panel de cáñamo 45 mm / Placa de yeso 12,5 mm.
Uso de los recursos*
| Huella hídrica [FW] | 2,11E-02 m3 | 
| Contenido reciclado [RC] | 121 % | 
| Pre-consumo [RCpre] | • % | 
| Post-consumo [RCpost] | 121 % | 
| Energía embebida [EE] | 2,91E+01 MJ/kg | 
| Energía embebida renovable [PERT] | 1,83E+01 MJ/kg | 
| Energía embebida no renovable [PENRT] | 2,32E+02 MJ/kg | 
Impacto ambiental
| Potencial de cambio climático total [GWP-tot] | -8,08E-01 Kg CO2 eq | 
| Gases de efecto invernadero [GWP-GHG] | 6,96E+02 Kg CO2 eq | 
| Captación biogénica [GWP-bio] | 1,50E+03 Kg CO2 eq | 
* Para más información sobre algunos de los términos sobre información ambiental recogidos en esta tabla, ver Anejo 1. Los valores dependen del producto y/o de la solución concreta (composición del cerramiento, etc.).
• Sin información.
1 Determinados paneles de cáñamo contienen polietileno y polipropileno reciclados post-consumo, obtenidos a partir de residuos textiles.
Los paneles y mantas de cáñamo son productos con una elevada cantidad de material orgánico procedente de una fuente renovable. Para reducir el impacto medioambiental, se debe tener en cuenta la producción, extracción y transformación de las materias primas que intervienen en la fabricación de los paneles y mantas (fibra de cáñamo, aglutinante, etc.), así como su transporte al lugar de fabricación (distancia, tipo de vehículo, combustible, carga, etc.).
El proceso general de fabricación de los paneles y mantas de cáñamo puede consistir en:
- Transformación del tallo de cáñamo en fibras sueltas.
- Separación del polvo.
- Mezcla de la fibra de cáñamo con el aglutinante y otros aditivos, en su caso.
- Formación del panel o manta mediante calentamiento.
- Corte del panel o manta.
- Apilado y embalaje.